
Deportivo Italia
Hablar del Deportivo Italia, es hablar en cierta forma de la historia del fútbol venezolano. En él se reflejan éxitos, prestigio e identidad. Este equipo fue fundado, en Caracas, el 19 de agosto de 1948 por un grupo de inmigrantes italianos que tenían en sus venas el amor por el “calcio” y querían volver a vivir esa devoción religiosa de ir a ver el deporte que tanto amaban en su madre patria.

En ese grupo de empresarios estaban Herminio D’Ambrosio, Alberto Pisi, Carlo Pescifeltri, Lorenzo Tommasi, Bruno Bianchi, Giordano Valentini, Samuel Rovatti, Angelo Bragaglia, Giovanni de Stefano, Giuseppe Pane, Alfredo Sacchi, Romano Consolini, Capelleto, Baldazare, y Mino D’Ambrosio. Este último sería el protagonista de la era más gloriosa de los “azzurri”.
Venezuela fue uno de los promotores de la Copa Libertadores en 1959. Pero Venezuela hizo su debut a la quinta edición, en 1964, luego de que en 1963 se hicieran las diligencias para que Conmebol aceptara a un cuadro venezolano. Se acordó que el campeón criollo, Deportivo Italia, jugara una especie de partido eliminatorio contra el Bahía brasileño. Este cuadro, seguro de sí mismo, resignó la localía y tanto ida como vuelta se jugaron en Caracas. El primero, un cuatro de abril, quedó empatado sin goles. La vuelta, tres días después, la ganó el cuadro venezolano 2-1.
“Bahía llegó muy confiado. Tanto que no jugaron en Brasil, pues pensaban que saldrían de ese trámite aquí en Caracas. Vaya sorpresa se llevaron. El Deportivo Italia tiene el honor y el privilegio de haber sido el primer club venezolano en haber jugado en la Copa Liberadores de América, la competición de clubes más importante del continente” recuerda Pedro Zárraga hablando de ese historio juego.
Tras superar la primera barrera, el conjunto venezolano afrontaría la fase de grupos y debutaría ante el Barcelona de Guayaquil ecuatoriano.

Un recorte de prensa que habla del triunfo de los azules ante el Barcelona.
A lo largo de su historia el Deportivo Italia le aportó muchos jugadores a la selección nacional entre ellos destacan: Bernardo Añor, Juan José “Cheché” Vidal, Nelson Carrero, Carlos “Cachorro” Betancourt, Vicente Arruda, Ángel “Venado” Castillo, Roberto Cavallo, Gabriel Cichero, Gianfranco Di Giulio (Sub-17), Robert Elie, Vito Fasano, Pedro Febles, Alfredo Ferrigno, Nicolas Font, Eddy García, Iván García, Alain Giroletti, Carlos Eduardo Gómez, Ramón Iriarte, Pedro Lupo, Luis Mendoza, Pablo Mendoza, Zdenko Morovic, Richard Nada, Augusto Nitti, Arturo Olivares, Walter Pacifici, León Pino, Alberto Ramos, Leonard Rodríguez, Eustorgio Sánchez, Gianni Savarese, Orlando Torres, Delman Useche, Ramón Useche, Esteban Valsechi, Donato Mucci, Salvatore “Toreto” Delfino y Néstor Vásquez.



En diciembre de 2008, bajo la mano del Director Técnico Eduardo Saragó y Presidido por Mario Hernández, el Italia se consagra campeón del torneo Apertura, obteniendo así el cupo directo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2010. En el Torneo Clausura, el Deportivo Italia intentó ganar su sexta estrella en el campeonato nacional, pero un flojo semestre, en donde sólo lograron sumar 20 puntos, hizo que tuviera que disputar la gran final por la estrella ante un crecido Caracas de Noel Sanvicente.
En el juego de ida, donde los rojos del Ávila jugaban en condición de local, igualaron 1-1 con un gol de Cristian “el torito” Cásseres. En el partido de vuelta, los azules intentaron bordear en su escudo su sexto campeonato, pero se encontraron ante un Caracas que jugó un partido perfecto y se impuso con contundente marcador de 0-5, resultado que le asignaba su décima estrella al cuadro avileño.
La Desaparición
En la temporada 2009-2010, el cuadro azul volvió a dar la pelea, pero no logró quedarse con la estrella. Lo que si logró es quedar como líder en la tabla acumulada con 69 puntos, performance que le sirvió para obtener su ticket para la primera fase de la Copa Libertadores, competición a la que clasificó con el nombre de Deportivo Italia, sin embargo participó como Deportivo Petare FC. Lamentablemente en un parpadear desaparecía el club más longevo de nuestro balompié.